¿QUIÉNES SOMOS?
Bienvenidos a

El porqué de las cosas, un sitio uruguayo que no se conforma con contar los hechos: busca entenderlos.
Nuestro compromiso no es solo informar, sino provocar reflexión, estimular el pensamiento crítico y abrir conversaciones que importan. Porque creemos que una sociedad más justa comienza por hacerse preguntas. Por eso elegimos mirar más allá de la superficie.
Nos gusta hacer pensar.
En cada historia, en cada dato, en cada testimonio, buscamos el sentido profundo: el porqué de las cosas.
Te invitamos a formar parte de este proyecto. Para nosotros, la información no es solo noticia: es herramienta, puente y compromiso.
Más periodismo. Más información. Más pienso. Más El porqué de las cosas.
Gracias por estar del otro lado.
NUESTRO EQUIPO

Kevin Martinez - Fundador y Director
Tiene 23 años y estudia Comunicación y Medicina, porque con una sola carrera no le alcanzaba para entender el cuerpo y la palabra. Hijo de jubilados y nieto de evangelistas, se define como un tipo tibio, convencido de que esa tibieza le permite explicar mejor lo que piensa… y lo que pasa.
Algunos dicen que "no sirve ni para discutir", pero él responde que las verdaderas discusiones aparecen cuando uno menos las espera. No le gusta enamorarse y sostiene —sin culpa ni rodeos— que el amor es una pérdida de tiempo.
Su abuela asegura que eligió este camino porque es preguntero y le gusta escuchar, igual que ella. Aunque todavía no tiene un título, sus amigos dicen que tiene alma de periodista. Él prefiere decir que lo está estudiando… y que algún día lo será.
Mientras tanto, escribe, pregunta, duda y conduce El porqué de las cosas cada martes, de 12 a 13 horas, por Radio América AM 1450. Y cada domingo, publica en la sección Columna de opinión no soclicitada pero necesaria.
Lee el diario en papel y se define, con orgullo, como un joven viejo.

Mauro Casa- Colaborador
Master en Public Policy & Administration en The London School of Economics and Political Science (Reino Unido) y Licenciado en Ciencia Política por la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de la República.
Tiene amplia experiencia profesional como consultor en temas de modernización del sector público, articulación inter-institucional, planificación, evaluación de desempeño, promoción de la participación ciudadana y gestión territorial en múltiples dependencias del Estado uruguayo y organismos internacionales.
Durante una década lideró el proyecto comunicacional TE DIGO La OTRA, programa de análisis politológico de la radio de la Universidad de la República, promoviendo la deliberación y el debate público sobre asuntos de relevancia nacional e internacional, y actualmente llevo adelante el video podcast La COSA; un espacio de análisis político que se emite semanalmente.
Como docente e investigador del Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de UdelaR, trabajó profunda y apasionadamente en las temáticas de Gobierno, Estado, políticas públicas, ideas y política, capacidad estatal, innovación en el sector público y relacionamiento entre los partidos políticos y la Administración Pública, tanto en Uruguay como comparativamente con América Latina y países desarrollados.
En la actualidad, se ha convertido en un analista político de coyuntura de permanente consulta por parte de medios de comunicación tanto tradicionales (televisión, radio, prensa escrita) como digitales de Uruguay y de la región.
Un dato que lo enorgullece más que cualquier otro es haber fundado el primer club de lectores de Harry Potter en Uruguay a la edad de once años; logro precursor de todos los que vendrían después.
Columnista del programa El porqué de las cosas, emitido los martes de 12:00 a 13:00 horas