El periodista y crítico de cine uruguayo Jackie Rodríguez Stratta falleció a los 75 años, dejando una huella profunda en la televisión y en la memoria de varias generaciones de espectadores. Más que un comentarista, fue un contador de historias que convirtió su amor por el cine en una forma de encuentro.
CULTURA Y RAÍCES
Una columna para entender quiénes somos y por qué somos así. Aquí exploramos las historias, costumbres, tradiciones y expresiones que nos definen como sociedad. Vamos más allá de la superficie para descubrir el porqué de las cosas: hacemos más cultura, más periodismo, más pensamiento. En cada entrega, una mirada crítica y sensible al pasado que nos forma, al presente que habitamos y al futuro que queremos construir.
Jaime Clara: la pausa como forma de arte
19.10.2025
En tiempos de ruido y velocidad, Jaime Clara elige el silencio, la charla y la observación. Dirige Delicatessen.uy, un portal donde la cultura se saborea sin apuro. Con casi un cuarto de siglo al frente de Sábado Sarandí y una faceta de caricaturista cada vez más visible, construyó un universo donde la ironía es amable, la reflexión es cotidiana y...
En los barrios del conurbano bonaerense, la cumbia no es solo ritmo ni fiesta: es una forma de contar la vida, el dolor y la esperanza. En Cuando me muera quiero que toquen cumbia, Cristián Alarcón transforma las historias invisibles de los márgenes en una crónica sensible y potente, donde la música acompaña incluso a la muerte.
El café, un viaje que une al mundo
01.10.2025
Del ritual matutino al motor de revoluciones, el café atraviesa culturas y fronteras desde hace siglos. En el Día Internacional del Café, Montevideo se suma a una celebración global que recuerda no solo el aroma y el sabor de la bebida, sino también las historias, desigualdades y encuentros que caben en una taza.
Hay proyectos musicales que uno escucha y los recuerda por su sonido; y luego están aquellos que se sienten, que te meten en un viaje donde cada nota tiene su historia. Rompecabezas, lo nuevo de Santiago González Nin, es de esos últimos. Un álbum que no solo se escucha, sino que se recorre, se siente y se arma en la mente de quien lo disfruta....
Russell construye un relato donde la musica, los secretos y el deseo marcan el ritmo de la vida de sus personajes. La traducción de Andrea Palet permite que estas emociones lleguen intactas al lector hispanohablante.
El dulce que cuenta un país
09.08.2025
Un viaje por la historia, la cultura y la memoria de un sabor que atraviesa generaciones. Leonardo Haberkorn rescata el dulce de leche como símbolo uruguayo, combinando investigación periodística, literatura y nostalgia colectiva.
Para un joven de 23 años, hablar de Mario Vargas Llosa puede parecer, en principio, una rareza. No está de moda en redes, no es trending topic, no protagoniza las ficciones de Netflix ni aparece en los playlists de Spotify. Pero déjenme contarles, desde mi mirada, por qué sigue siendo imposible ignorarlo.
Día de la Conciencia Negra
11.10.2024
Equidad social e inclusión profundas y que se perciba la igualdad de oportunidades y derechos en lo cotidiano. El Día Nacional de la Conciencia Negra es celebrado, en Brasil, el 20 de noviembre. Fue creado en 2003 e instituido en el ámbito nacional mediante la ley n.º 12.519, el 10 de noviembre de 2011, siendo considerado festivo en cerca de...








