¿Qué hacer en la próxima feria del libro Infantil y Juvenil en Montevideo?
Este 26 de mayo se inaugura la 23.ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo. Se llevará a cabo en la Intendencia hasta el 8 de junio, con entrada gratuita y contará con diversas charlas y actividades.
Les recomiendo ir con tiempo para ver todos los stands de la feria, por más de que sea dirigida a un público jóven, también se estarán vendiendo libros dirigidos a adultos y con descuento o a precio de outlet. Algunas charlas y actividades a destacar son las siguientes, recomendamos verificar la página oficial de La Cámara del libro por cambios de horarios. Ninguna de las actividades requiere inscripción previa.
A las 10 horas el día 29 de mayo se estará presentando el nuevo libro de Susana Olaondo, "Martina". La presentación está dirigida a un público mayor a 5 años y se realizará en la Sala Azul.
Para la gente curiosa acerca de los clubes de lectura, se va a estar dando la charla "Clubes de Lectura= Leer más y mejor". Será el viernes 30 de mayo a las 18 horas en la Sala Dorada y estará a cargo de Urano World.
Para los fanáticos del género "romantasy" se estará dando la charla y discusión literaria con la pregunta "¿Cuál es la mejor saga de Sarah J. Maas?". Las coordinadoras de la revista digital Literarias los esperan con sorteos el día 31 de mayo a las 16 horas.
Martina Ramos, una autora emergente uruguaya presenta su debut literario "Ósculo" con editorial Planeta. La presentación está recomendada para un público mayor a 14 años y será el día 31 de mayo a las 17 horas en la Sala Dorada.
El domingo primero hay diversas actividades con respecto a la poesía. A las 14 horas en la Sala Roja los poetas Franco Bitancor y Franco Corbo presentarán sus libros. En la misma sala a las 15 horas , 9 autores de Venado Real recitarán sus poemas. El domingo también nos visitarán autoras argentinas con charlas a las 17 y 18 horas en la Sala Dorada.
En la segunda semana de feria, Sofía Aguerre estará presentando "Augusto y los piratas del aire", la segunda parte de "Felicia y los bosques olvidados". Será el sábado 7 a las 18 horas en la Sala Dorada. También de la mano de Urano World está la presentación de "Tegalis. Una aventura fantástica" de Horacio Cavallo el sábado a las 19 horas en la misma sala.
El último día de feria se presentará el autor argentino Santiago L. Speranza en la Sala Roja a las 17 horas. Para aquellos que opten por no participar de ninguna presentación o charla les comento que también hay stands con distintas actividades ya sea de bordado, dibujo, escritura y juegos de mesa.
