Jaime Clara: la pausa como forma de arte

19.10.2025
Jaime Clara. Foto: Estefanía Leal
Jaime Clara. Foto: Estefanía Leal
En tiempos de ruido y velocidad, Jaime Clara elige el silencio, la charla y la observación. Dirige Delicatessen.uy, un portal donde la cultura se saborea sin apuro. Con casi un cuarto de siglo al frente de Sábado Sarandí y una faceta de caricaturista cada vez más visible, construyó un universo donde la ironía es amable, la reflexión es cotidiana y la pasión por lo bien hecho nunca pasa de moda.

Un niño frente al misterio de la radio

Todo empezó en San José de Mayo, frente a una vieja emisora. Un niño miraba desde la vereda lo que ocurría detrás del vidrio de CW 41 Broadcasting San José.

"Era como asomarse a una nave espacial", recuerda hoy Jaime Clara.

Había cables, micrófonos y un aire de misterio que lo atrapó. Hasta que un día lo dejaron entrar. Le mostraron los controles, le hablaron del respeto por el aire y del poder de la palabra.

"La radio tenía algo de mágico. Uno hablaba en un lugar y alguien, lejos, te escuchaba. Eso todavía me emociona", confiesa.

Aquel asombro infantil se transformó en vocación. Primero fue oyente, después aprendiz y finalmente profesional. Con los años llegaron los estudios, los libros y la mudanza a Montevideo. Pero la fascinación por las voces y los silencios se mantuvo intacta.

Sábado Sarandí: el valor de una conversación

Desde hace casi 25 años, Sábado Sarandí ocupa su lugar fijo en la 690 AM. En un panorama donde los programas culturales escasean, el de Jaime Clara sigue firme, fiel a su tono sereno y curioso.

No hay panelistas ruidosos ni debates impostados. Lo que hay son conversaciones verdaderas, silencios que dicen más que mil palabras y un respeto casi artesanal por el tiempo de pensar.

"La radio me enseñó que el silencio no es un error técnico. A veces, el silencio es la respuesta", dice con una sonrisa.

Esa idea atraviesa todo su trabajo. Mientras muchos medios corren detrás de la urgencia, él construye un espacio para escuchar.

Cuando se le pregunta por la fórmula de la permanencia, responde sin misterio:

"No hay secreto. Hago radio como me gustaría escucharla".

Delicatessen.uy: un refugio para leer sin prisa

El paso a lo digital fue natural. Delicatessen.uy nació como una prolongación de su modo de mirar: un portal que no corre detrás de la noticia, sino que se detiene en lo que realmente importa.

Su lema —"Gastronomía, viajes, cultura y otras debilidades"— lo resume con precisión.

El sitio propone algo casi subversivo para estos tiempos: leer con calma. No hay titulares estridentes ni textos apurados. Hay historias escritas con cuidado, donde cada palabra tiene su peso.

Las secciones invitan a demorarse: A fuego lento, Entre copas, Cocina de cuentos, El porqué de las cosas. Todas comparten una misma filosofía: disfrutar el contenido como se disfruta una sobremesa.

"La idea era hacer una revista que se leyera con el mismo espíritu con el que se toma un buen vino", explica Clara.

Con el tiempo, el portal reunió a escritores, periodistas, cocineros y viajeros que comparten un mismo deseo: recuperar el placer de leer sin apuro.

"Más que una web, Delicatessen es una mesa larga. Todos traen algo, y lo importante no es el menú, sino la conversación", resume.

Dibujar para entender el mundo

El dibujo llegó más tarde, casi por casualidad. Durante años, Clara coleccionó caricaturas y admiró a maestros como Sábat, Arotxarena u Ombú. Hasta que un día se animó a dibujar.

"Entendí que una caricatura podía decir lo que una nota no se animaba. Era otra forma de contar la realidad", recuerda.

Comenzó a hacerlo todos los días, primero en silencio y después compartiendo sus trabajos en redes.

"Fue una manera de mantener viva una tradición que se estaba perdiendo con la desaparición del papel", dice.

Sus caricaturas no son crueles ni burlonas. Tienen algo de espejo amable: exageran lo justo, con humor y elegancia. Detrás del trazo hay observación y cariño.

No es casual que quienes lo siguen vean en sus dibujos la misma calma y sensibilidad que en su voz.

Del otro lado: un puente cultural

Esa búsqueda visual encontró forma en la muestra Del otro lado. Cultura española en caricaturas, que ya se exhibió en Zafra (Extremadura), en la Biblioteca Eugenio Trías del Retiro durante la Feria del Libro de Madrid y en varias bibliotecas públicas de la capital española.

En ella, Clara retrata a figuras de la cultura española —gallegos, escritores, músicos, pensadores— con respeto y humor.

"A través de esos personajes quise rendir homenaje a nuestras raíces. España está del otro lado, pero también dentro de nosotros", explica.

La muestra también viaja por Uruguay junto al artista Juan Carlos Barreto, en un recorrido que se extenderá hasta 2026.

"Mostrar en mi país lo que dibujo es cerrar un círculo. Al final, la caricatura también es una forma de volver", dice, con gratitud.

El proyecto, que nació sin grandes pretensiones, se convirtió en un diálogo entre orillas. En su caso, el "otro lado" no significa distancia, sino cercanía.

PATRONATO DA CULTURA GALEGA DEL OTRO LADO: Cultura española en caricaturas

Exposición del 17 de octubre al 10 de noviembre de 15:00 a 20:00 hs.

Dirección: Avda. Rondeau 1421.  Tel.29080673

Publicidad
Publicidad

El humor como refugio

En una época donde la solemnidad parece dominar la cultura, Clara defiende el humor como herramienta de pensamiento.

"El humor permite decir cosas profundas sin necesidad de ponerse solemne. Y la solemnidad, en el arte, puede ser un peso", asegura.

Esa mirada atraviesa su obra entera: la radio, el portal, los dibujos. En los tres casos, la intención es la misma: compartir ideas sin gritar, ofrecer belleza sin imponerla.

Su ironía nunca lastima; observa con ternura, con curiosidad y una sonrisa. En su universo, el humor no evade la realidad: la ilumina.

Una comunidad de cómplices

Delicatessen.uy no busca audiencias masivas ni clics fáciles. Lo siguen quienes eligen detenerse un momento, quienes disfrutan de la conversación sin prisa.

En un tiempo dominado por el algoritmo, eso ya es una declaración de principios.

El portal reúne a lectores, escritores y cocineros que comparten una misma pasión: la cultura entendida como placer.

"Leer sin apuro es un lujo que deberíamos volver a darnos", dice Clara, convencido de que la atención también es una forma de afecto.

Cada texto, cada fotografía, cada historia publicada en el sitio parece invitar a lo mismo: mirar con calma, pensar y brindar.

Epílogo: una sonrisa del otro lado

Entre la radio, el dibujo y la palabra, Jaime Clara sigue defendiendo algo esencial: el valor de la pausa.

Su programa, su portal y sus caricaturas son distintas formas de una misma búsqueda: conversar, entender, reírse un poco y, sobre todo, mirar el mundo con curiosidad.

Porque "del otro lado" —como sugiere el título de su muestra— no está la distancia, sino el encuentro.

Al cierre de cada emisión de Sabado Sarandi, Jaime Clara despide a su audiencia con su característico latiguillo: "Y recuerden, como decía un amigo… sean buenos." 

A titulo perosonal, fue un gusto indagar sobre él para escribir este articulo.

Por: Kevin Martinez
Por: Kevin Martinez


Comunicate con nuestro equipo.
@elporquédelascosasuy@gmail.com

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!