LA RADIO

El Porqué de las Cosas es un programa periodístico que se emite en vivo todos los martes de 12:00 a 13:00 horas por AM 1450 Radio América.

Con la conducción de Kevin Martínez , el programa propone una lectura crítica, reflexiva y plural de la actualidad política, social y cultural. A través de entrevistas, investigaciones y espacios de análisis, busca aportar contexto, profundidad y comprensión a los temas que marcan la agenda pública.

Producido de forma independiente, El Porqué de las Cosas se posiciona como un espacio para el pensamiento, la conversación informada y el periodismo con vocación pública.


 SECCIÓN: "CON NOMBRE Y APELLIDO", CONVERSACIONES CON IDENTIDAD.

En esta sección de El porqué de las cosas, abrimos un espacio para el diálogo en profundidad con protagonistas del pensamiento, la cultura, la ciencia, el arte y la política.
Cada entrevista pone el foco en las historias, trayectorias y miradas que construyen sentido en un mundo complejo. Con nombre y apellido, porque detrás de cada idea hay una persona que la sostiene. Un archivo de conversaciones que invitan a escuchar, pensar y repensar.


ENTREVISTA A HINDE POMERANIEC - PERIODISTA Y ESCRITORA ARGENTINA.

Charlamos con la periodista y escritora argentina, sobre su libro "Todos queremos ser felices", la búsqueda de la felicidad y los debates actuales en la Argentina . Además reflexionamos sobre el periodismo actual, sus desafíos en tiempos de sobreinformación, polarización y algoritmos. 


ENTREVISTA A SERGIO MARTINEZ- ARTISTA PLÁSTICO 

Charlamos con el artista plástico Sergio Martínez sobre sus primeros pasos en el arte, los desafíos de crear desde la sensibilidad y la importancia que tiene el arte en la sociedad actual. Entre recuerdos de sus comienzos y reflexiones sobre el rol cultural, Martínez nos invita a pensar el arte no solo como una expresión individual, sino como un lenguaje colectivo que nos atraviesa a todos. 


 COLUMNA "ESTALLIDO Y MELODIA" POR DIEGO KUROPTWA 

En esta entrega el músico Diego Kuroptwa, que nos invita a redescubrir una de las joyas del Tropicalismo: Baby.

Compuesta por Caetano Veloso en 1968 y con arreglos de Rogério Duprat, la canción fue interpretada por Gal Costa en el histórico álbum colectivo Tropicália ou Panis et Circenses. Se transformó en el primer gran éxito de la cantante bahiana y en un himno del movimiento tropicalista.

Baby es mucho más que una balada juvenil: detrás de su aparente inocencia late la tensión de un Brasil bajo dictadura, dividido entre el rechazo a lo extranjero y la fascinación por la cultura pop. Sus referencias cruzan lo local (Chico Buarque, Roberto Carlos) y lo internacional (Beatles, Paul Anka, la moda, el inglés), reflejando el "canibalismo cultural" que definió al Tropicalismo.

Una canción que condensa la ambigüedad, la provocación y la riqueza estética de un movimiento que revolucionó la música popular brasileña.


ENTREVISTA A LEONARDO HABERKORN - PERIODISTA Y ESCRITOR

Nos visitó el periodista y escritor Leonardo Haberkorn para conversar sobre su nuevo libro "El dulce de leche: una historia uruguaya".

En esta charla recorrimos su trayectoria, sus investigaciones y también reflexionamos sobre los desafíos de ejercer el periodismo en la actualidad.

 Una entrevista imperdible para quienes aman la historia, la cultura y el buen periodismo.



Comunicate con nuestro equipo.
@elporquédelascosasuy@gmail.com

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!