COLUMNA: OPINIÓN NO SOLICITADA, PERO NECESARIA 

Todos los Domingos por la Medianoche

Opinión no solicitada, pero necesaria es una columna que no pretende complacer, sino incomodar. Una mirada desde el interior que plantea lo que muchos piensan pero pocos dicen. Cada semana, una reflexión incómoda, una pregunta inoportuna o una verdad que nadie quiso escuchar… pero que alguien tenía que escribir.


Muchos de ustedes esperan esta columna de opinión de cada domingo para conocer de qué hecho político hablaré esta semana, lo cual me llena de alegría. Pero hoy , en esta entrega especial de la columna de opinión no solicitada pero necesaria, me tomare una licencia que espero sepan de comprender: hoy hablare de los libros.
Siete vidas perdidas en 24 horas muestran un país que empieza a acostumbrarse a la violencia. Más que cifras, estos homicidios exigen reflexionar sobre la responsabilidad del Estado y de todos nosotros.
La semana pasada, mientras caminaba por los pasillos de la Facultad de Medicina en donde soy estudiante, me topé con un afiche en la cartelera. No anunciaba un curso de verano ni la fecha de un examen diferido: parecía, más bien, un cartel de liquidación. En letras grandes e incisivas preguntaba: "¿Querés terminar la carrera? ¿Una beca? ¿Udelar en...
El dolor del país no nace de un hecho aislado, sino de una acumulación de silencios, deudas y promesas incumplidas que hoy se reflejan en la infancia desprotegida, la salud mental desatendida y una sociedad que avanza sin rumbo. Entre la desesperanza y la urgencia, el llamado es claro: asumir colectivamente la responsabilidad de sanar antes de que...
El proyecto de Ley de Presupuesto no es solo un conjunto de números; es un reflejo de las prioridades de nuestro país. Cada decisión presupuestal envía un mensaje: lo que se elige financiar dice mucho sobre qué consideramos esencial. Este año, más de la mitad del aumento se destina a programas sociales, una señal de que reducir desigualdades y...
La polémica por un espectáculo de 200 mil dólares para celebrar el centenario del Palacio Legislativo terminó con su suspensión. Entre acusaciones de gasto excesivo y defensa del valor cultural, oficialismo y oposición transformaron una fiesta en un nuevo capítulo de confrontación política.
El gobierno uruguayo retrocedió en su intento de modernizar el pasaporte, tras las advertencias de países europeos que no aceptaban el nuevo formato sin "lugar de nacimiento". Pero lo que parece una corrección técnica encierra un debate más profundo: ¿a quién le creemos cuando decimos que alguien es ciudadano? ¿Y quién decide qué vale más: el...


Comunicate con nuestro equipo.
@elporquédelascosasuy@gmail.com

Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis!